Poeta En Nueva York / Romancero Gitano Por Federico García Lorca
Bs 30,00
Bs 0,00( / )
Sinopsis Adscrito a la llamada Generación del 27, el poeta, prosista y dramaturgo español Federico García Lorca está considerado unánimemente como el poeta de mayor influencia y renombre de toda la literatura hispana del siglo XX y uno de los principales baluartes del teatro español de su época.La obra poética de...
Ver más
Sinopsis
Adscrito a la llamada Generación del 27, el poeta, prosista y dramaturgo español Federico García Lorca está considerado unánimemente como el poeta de mayor influencia y renombre de toda la literatura hispana del siglo XX y uno de los principales baluartes del teatro español de su época.
La obra poética de Lorca es el claro reflejo de un sentimiento trágico de la vida, en ella conviven la tradición popular y la culta y se alimenta, como toda su obra, de obsesiones –el amor, el deseo…–, utilizando frecuentemente símbolos: la luna, el caballo, el toro, el agua, la sangre…, concediendo a la metáfora un importante protagonismo.
En plena crisis artística y vital, el poeta decide viajar a Nueva York en 1929, donde reside todo un año. A su regreso, y en una breve parada en la isla de Cuba, escribe una serie de excelentes poemas que para muchos constituyen la cima más alta de toda su creación literaria.
Sinopsis
Adscrito a la llamada Generación del 27, el poeta, prosista y dramaturgo español Federico García Lorca está considerado unánimemente como el poeta de mayor influencia y renombre de toda la literatura hispana del siglo XX y uno de los principales baluartes del teatro español de su época.La obra poética de Lorca es el claro reflejo de un sentimiento trágico de la vida, en ella conviven la tradición popular y la culta y se alimenta, como toda su obra, de obsesiones –el amor, el deseo…–, utilizando frecuentemente símbolos: la luna, el caballo, el toro, el agua, la sangre…, concediendo a la metáfora un importante protagonismo.En plena crisis artística y vital, el poeta decide viajar a Nueva York en 1929, donde reside todo un año. A su regreso, y en una breve parada en la isla de Cuba, escribe una serie de excelentes poemas que para muchos constituyen la cima más alta de toda su creación literaria.
Poeta y dramaturgo español. En el transcurso de la «Edad de Plata» (1900-1936), la literatura española recuperó aquel dinamismo innovador que parecía perdido desde su Siglo de Oro; tal periodo tuvo su culminación en la obra poética de la Generación del 27, así llamada por el rebelde homenaje que sus miembros rindieron a Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario. Sin embargo, pese a la inmensa talla de figuras como Rafael Alberti, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Luis Cernuda o el premio Nobel Vicente Aleixandre, ningún miembro del grupo alcanzaría tanta proyección internacional como Federico García Lorca.
Especificaciones
- Dimensiones 12 x 19 cm
- Isbn 978-84-16775-54-5
- Número de páginas 160 páginas
- Tipo de cubierta Rústica
- Publicado por Mestas
